La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT) es una fundación pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Gracias a esta colaboración, FECYT trabaja para reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

    En este contexto, FECYT ofrece a las revistas científicas españolas una serie de herramientas para mejorar su calidad y visibilidad apoyando su profesionalización e internacionalización. Entre ellas, destacan:
     
    • Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica para la obtención del Sello de Calidad FECYT. 
    • Ranking de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con Sello de Calidad FECYT.
    • Repositorio Español de Ciencia y Tecnología (RECYT), plataforma de gestión editorial basada en Open Journal Systems (OJS) que ofrece a los editores nacionales dos funcionalidades: la gestión integral y online del flujo de trabajo de una revista científica y la publicación electrónica de la misma.
    • Asesoramiento y formación.

    NOTICIAS DE INTERÉS

    Jueves, 13 Febrero, 2025

    La plataforma de investigación multilingüe en Ciencias Sociales y Humanidades (SSH) GoTriple, ha puesto en marcha un estudio de usabilidad que tiene como finalidad evaluar y facilitar la búsqueda en el ámbito de la investigación SSH.

    Este estudio que es parte del proyecto OPERAS-PLUS, y promueve la comunicación académica abierta en el campo de las SSH, solicita la participación de expertos para entender mejor la experiencia del usuario y asegurar que cumpla con las necesidades de los investigadores.
    Se puede acceder al estudio:

    Jueves, 6 Febrero, 2025

    OpenAlex y DOAJ - Directory of Open Access Journals ofrecerán un webinar conjunto, el 20 de febrero de 2025 a las 18:00 horas, para explicar su colaboración y cómo están ayudando a que las revistas de acceso abierto de calidad logren mayor visibilidad e impacto global.
     
    En esta formación se mostrará cómo OpenAlex y DOAJ impulsan el acceso abierto, así como mejores prácticas para maximizar la exposición de revistas científicas, y recursos y herramientas para investigadores y editores.