Noticias

Jueves, 13 Febrero, 2025

La plataforma de investigación multilingüe en Ciencias Sociales y Humanidades (SSH) GoTriple, ha puesto en marcha un estudio de usabilidad que tiene como finalidad evaluar y facilitar la búsqueda en el ámbito de la investigación SSH.

Este estudio que es parte del proyecto OPERAS-PLUS, y promueve la comunicación académica abierta en el campo de las SSH, solicita la participación de expertos para entender mejor la experiencia del usuario y asegurar que cumpla con las necesidades de los investigadores.
Se puede acceder al estudio:

Jueves, 6 Febrero, 2025

OpenAlex y DOAJ - Directory of Open Access Journals ofrecerán un webinar conjunto, el 20 de febrero de 2025 a las 18:00 horas, para explicar su colaboración y cómo están ayudando a que las revistas de acceso abierto de calidad logren mayor visibilidad e impacto global.
 
En esta formación se mostrará cómo OpenAlex y DOAJ impulsan el acceso abierto, así como mejores prácticas para maximizar la exposición de revistas científicas, y recursos y herramientas para investigadores y editores.
 

Lunes, 23 Diciembre, 2024

El sello de calidad CEA-APQ para colecciones científicas abre su novena convocatoria para todas aquellas editoriales académicas públicas y privadas que deseen obtenerlo o renovar el obtenido en ediciones anteriores.

Lunes, 23 Diciembre, 2024

Cuarenta monografías individuales, de doce editoriales universitarias y científicas, han obtenido el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ en la segunda convocatoria de este nuevo reconocimiento de calidad nacido en 2023. Veintiocho de estas monografías pertenecen al área de Arte y Humanidades, diez a Ciencias Sociales y Jurídicas, una a Ingeniería y Arquitectura y una a Ciencias de la Salud.
 

Lunes, 18 Noviembre, 2024

El día 3 de diciembre a las 15.00 h., tendrá lugar el último seminario web del proyecto PALOMERA “Beyond PALOMERA: Shaping the Future of Open Access Book Policymaking”. Este seminario explorará los resultados creados por PALOMERA, que incluyen recomendaciones personalizadas para las partes interesadas, una base de conocimientos sustancial de políticas y un foro de financiadores. Nos mostrará su aplicación en el panorama de la publicación de libros en acceso abierto.

Martes, 12 Noviembre, 2024

El próximo 15 de enero de 2025, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) acogerá la presentación del European Diamond Capacity Hub (EDCH). En este evento, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), se darán a conocer las características del EDCH, junto con las distintas oportunidades para la participación y la colaboración que ofrece esta herramienta.
 

Jueves, 31 Octubre, 2024

Webinario coordinado por Laura Valeria Bonora Eve, Técnica superior de la Unidad Acceso Abierto, Repositorios y Revistas de FECYT, y Alejandra Osoro Fernández de AECID, que tendrá lugar el 25 de noviembre a las 16 h. (España).
 

Jueves, 31 Octubre, 2024

Webinario coordinado por Pilar Rico Castro, Responsable Unidad de Ciencia Abierta de FECYT, y Alejandra Osoro Fernández de AECID, que tendrá lugar el 20 de noviembre a las 16 h. (España).
 

Jueves, 17 Octubre, 2024

La Semana de Acceso Abierto, que se llevará a cabo del 21 al 27 de octubre, es una oportunidad invaluable para conectar el impulso global hacia el intercambio abierto de conocimientos con el avance de los cambios de políticas y la importancia de los problemas sociales que afectan a las personas en todo el mundo.
 
Este encuentro, con numerosas actividades que organizan varias instituciones internacionales, tiene como finalidad compartir conocimientos y aprender qué ventajas tiene el hecho de publicar contenidos libres, inmediatos y sin restricciones.